Lenguas

sábado, 14 de junio de 2014

No te persiguen, pero acelerá. Yo Sueño

Éramos muchas muchachas con edades similares, todas estábamos vestidas de negro, con vestidos largos que empezaban en la parte más alta del cuello y terminaban en la parte más baja de los pies; los vestidos trascendían la tierra y la materia. Los vestidos representaban lo que nos esperaba.


Estábamos en un árbol viejo y muy frondoso, pero el árbol no tenia hojas, eran ramas y sobre cada rama estaba una muchacha de pie con una soga al cuello. En medio del árbol, en lugar de un tronco había una jaula de pájaros, adentro de la jaula en lugar de un pájaro estaba prisionero un niño; aterrorizado por ver esa escena que tenía alrededor de él, tantas jovencitas en las ramas, con sogas al cuello esperando a saltar. Y saltaban por él, por ese niño que por alguna razón que nunca se nos explicó era merecedor de sacrificar tantas vidas femeninas, era la vida de un niño que ni siquiera sabía porque todo esto estaba pasando.


Y las jóvenes fueron saltando una por una, ahorcándose hasta morir. La imagen era bastante interesante, ver esos vestidos inmensos colgando del un gran árbol; y los gritos de miedo del niño que miraba a cada una de las jovencitas caer e ir perdiendo la luz de la vida lentamente pero demasiado rápido. Y una a una fue cayendo y los gritos del niño se volvían más desesperados y aterrorizados hasta que llegó mi turno por saltar. Pero nunca entendí la razón por la que era tan imperativo que saltáramos, no quería saltar y estaba demasiado asustada para pensar claramente.


Pero algo pasó y ya no estaba con la soga al cuello, ni de pie en las ramas del árbol, aparecí en la jaula con el niño, ambos prisioneros, ambos asustados, y ambos queriendo escapar de ese destino tan raro. Porque igual sufre el que es víctima y el que no puede hacer más que mirarlo sufrir. Entonces tratamos de escapar de nuestro destino y lo logramos, estábamos bajo el árbol ya en tierra firme y corríamos por nuestras vidas, él al haber claudicado en su tarea también tenia que morir, yo por hacerlo claudicar iba a pasar por más muertes de las que normalmente se pasan.



Pero corríamos sin mirar atrás, yo con ese niño tan asustado por su falta de entendimiento de la situación, y cómo culparlo si ni yo entendía que era exactamente lo que pasaba, no más que el hecho que nos iban a matar si nos capturaban (¿pero quienes nos perseguían? nadie, nadie) el temor a la muerte era irreal pero demasiado intenso para buscarle una lógica.


Llegamos a una casa vieja, descuidada, y sabíamos que era la casa de los que nos perseguían (nadie nos perseguía), se me dió la gran idea de escondernos en el lugar menos pensado para esconderse, esa era la lógica, no iban a buscar en los lugares más obvios, que obvio! El hecho de pensar que escondiéndote en donde está el que te busca para evitar que te encuentre tan fácil, porque la cercanía puede cegar. Pero a quien engañamos?! nos van a encontrar, nos van a matar, y va a ser tan fácil. Que pase ya, salgamos niño, salgamos. Ya estamos todos muertos y no nos persigue nadie.

 

lunes, 2 de junio de 2014

La idea es expresarse desde el sinsentido


Pero y que se hace cuando se pierde lo que te definía?

Si al definirse, uno se vuelve más puro, pureza de bien o pureza de mal; pero algo que predomine en una totalidad. Uno se vuelve lo que ya era pero que no sabía, sea lo que eso sea.

Al perder eso que te define, uno se pierde también. Como volver a ser lo que se era si el factor que unía todas las piezas ya no está presente? Si es que algún día lo estuvo.

Y si el SER depende de otro ser, ese factor que define siendo externo, es válido?

Talvez estos son arranques de vanidad o debilidad de espíritu, pero quien me quita esta resolución si lo que soy lo soy porque veo (externo) lo que quiero, y no necesariamente voy y lo tomo pero lo observo y me nutro (interno). Me nutro de muchas fuentes que no están cerca de mí, siendo estas externas se da en mi la síntesis para volverlas internas.

Pero las pierdo! es efímero, todo lo externo es efímero.

Las pierdo y me quedo con mi interior re-definido, re-enriquecido pero vacío.

... Y llegar a darme cuenta que cuando estuvo no lo quise y cuando lo quiero ya no está.


Ahora, que ese elemento transformador me precise es irrelevante, estamos hablando de mi; en una resolución personal los segundos sentimientos no tienen lugar, los terceros ni siquiera existen.
Estoy vacía, cuando una segunda persona no tiene culpa, una tercera no tiene derecho; la cuarta persona no quiere saber ni opinar, solo sentir.

Me vuelvo esa cuarta persona, me alejo de mi misma para no darme cuenta que esta zanganada no se aguanta y me rehúso a encararla.

martes, 27 de mayo de 2014

Sumergida en montones de mierda. Yo Sueño

La historia consta de dos piscinas, un amor joven, ingenuo pero inocente; inconformidad sin bases y mucha suciedad.

El día es soleado, estoy en una piscina con una familia que no es la mía, se miran felices y plenos. Un papá, una mamá, dos niños. Parecen tan tranquilos, y allá estoy yo, lejos de ellos pero algo me dice que estoy con ellos, talvez es mi familia pero no quiero estar con ellos. Me meto a la piscina para nadar y el agua es cristalina, la piscina está muy limpia, el día muy soleado, la familia muy feliz, me siento terriblemente incómoda, no quiero estar allí, no quiero nadar en esa piscina limpia, me siento sola, por qué esa felicidad de familia no la siento yo?! me quiero ir! Si ya me siento sola en mi mente, quiero estarlo en serio, que nadie esté cerca!.

De pronto aparezco en el mismo lugar pero ya no está esa familia molestamente feliz (ya estoy cómoda), el día no está ya tan soleado (estoy todavía mas cómoda, no me gustan los días soleados). La piscina es la misma pero ya no está limpia, el agua está verde, está llena de hojas, descuidada; se mira que nadie le ha dado mantenimiento en un buen tiempo. El conjunto de estos detalles, la soledad, el día nublado, la piscina sucia; me hacen sentirme cómoda, totalmente cómoda. Me meto a nadar y me siento como un pez en ese agua sucia y vieja. Entonces en mi felicidad nadando en esa inmundicia, aparece ese joven (o lo que representara) que hace mucho decía y actuaba como que se interesaba tanto por mi bienestar que termino por incomodarme su presencia hasta el punto de querer mi soledad de vuelta.

Y solo me queda viendo desde fuera de la piscina donde yo estoy plenamente disfrutando de esa impureza, ni siquiera le digo que me ayude a salir, no quiero salir pero me doy cuenta que no puedo salir por mis propios medios.

Yo lo sé hombre!! que cuando llegue a querer salir voy a necesitar ayuda, ya no de él porque su tiempo ya fue. Pero si voy a necesitarla. Ahora, el problema o la ausencia de ese problema es el siguiente: No quiero salir. Sé que voy a querer hacerlo y cuando quiera voy a necesitar que alguien me cargue y me saque, pero no quiero salir... no todavía, disfruto en sobremanera de lo que está mal y me niego a que me saquen y me limpien de las suciedades que me llenan. Pero que es lo que me llenan?

Estoy en esa edad que siempre fue mas sana en otros tiempos; estoy cometiendo errores plenamente consciente solo por el hecho de incomodarme lo que es correcto. Que resolución mas tonta, por pura comodidad me estoy condenando.

Quisiera no quererlo pero lo quiero, y lo hago. Y cuando deje de quererlo espero poder dejarlo.



Foto: Mallory Morrison