Lenguas

lunes, 2 de junio de 2014

La idea es expresarse desde el sinsentido


Pero y que se hace cuando se pierde lo que te definía?

Si al definirse, uno se vuelve más puro, pureza de bien o pureza de mal; pero algo que predomine en una totalidad. Uno se vuelve lo que ya era pero que no sabía, sea lo que eso sea.

Al perder eso que te define, uno se pierde también. Como volver a ser lo que se era si el factor que unía todas las piezas ya no está presente? Si es que algún día lo estuvo.

Y si el SER depende de otro ser, ese factor que define siendo externo, es válido?

Talvez estos son arranques de vanidad o debilidad de espíritu, pero quien me quita esta resolución si lo que soy lo soy porque veo (externo) lo que quiero, y no necesariamente voy y lo tomo pero lo observo y me nutro (interno). Me nutro de muchas fuentes que no están cerca de mí, siendo estas externas se da en mi la síntesis para volverlas internas.

Pero las pierdo! es efímero, todo lo externo es efímero.

Las pierdo y me quedo con mi interior re-definido, re-enriquecido pero vacío.

... Y llegar a darme cuenta que cuando estuvo no lo quise y cuando lo quiero ya no está.


Ahora, que ese elemento transformador me precise es irrelevante, estamos hablando de mi; en una resolución personal los segundos sentimientos no tienen lugar, los terceros ni siquiera existen.
Estoy vacía, cuando una segunda persona no tiene culpa, una tercera no tiene derecho; la cuarta persona no quiere saber ni opinar, solo sentir.

Me vuelvo esa cuarta persona, me alejo de mi misma para no darme cuenta que esta zanganada no se aguanta y me rehúso a encararla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario