Lenguas

viernes, 17 de junio de 2022

Covid Chronicles 6/22 pero fue 1/22

I'm always trying to see myself,

that's why I like girls that look like me

that's why I like guys that are my opposite

                 I like to see myself through

                                                 the antonymous

that's why I like to see myself in the mirror

I am always and constantly searching

for myself, to see myself, all the time

                  in a narcissistic way

I like what I find similar to myself

I love what I find similar to myself

I am attracted to what I find similar to myself

         that means

         that deep inside

             in the very bottom

              I am empty

              I am emptiness

                     An empty

                         vessel.

                        to be all


estaba pensando al pedo fumado como fucking siempre,

mientras me veía al espejo

modelándome a mí misma

                                                      como fucking siempre

que soy como un pescadito que se queda ido

                                           viendo su reflejo en el vidrio,

ido todo el día, ido toda la vida

mirándote a vos mismo...

tuve esta ideota de allá 

asi mismo en inglés, clase viaje

y de pronto me enojé conmigo misma, porque supe

que si no la escribía 

no me iba a dejar tranquila, 

                              la idea

                           soy esclava de mis ideas, al final.


Supe que si no la sacaba

no me iba a dejar en paz,

y ya aquí la saqué, bye.




enero 8, 2022

miami

jueves, 6 de septiembre de 2018

Scientology pa' la banda

Fue un día raro,
Hace algunos meses comencé a leer el ciclo de novelas del Cementerio de los Libros Olvidados (de Carlos Ruiz Zafón), pasa que en el universo de estos libros existe un escritor entre bohemio y loco llamado David Martín, a quien se le acerca otro personaje igual de raro que el escritor pero tirando más a lo malvado, este es el dueño de una gran editorial y le solicita a David Martín escribir un libro para él, un libro sobre una nueva religión, le solicita inventarse una religión. 

"Todo es un cuento... lo que creemos, lo que conocemos,
lo que recordamos e incluso lo que soñamos. Todo es un
cuento, una narración, una secuencia de sucesos y 
personajes que comunican un contenido emocional.
Un acto de fe es un acto de aceptación, aceptación de
una historia que se nos cuenta. Solo aceptamos como
verdadero aquello que puede ser narrado."
Carlos Ruiz Zafón, El Juego del Ángel

Y aquel día resulta que fui a un lugar que parece que salió de una historia parecida. Se han inventado una religión y la han bautizado como Cienciología, mira no más que bonito (superior, intelectual, exclusivo) se escucha. 

Fui a probar la Cienciología, a ver a qué sabe.

Al llegar a su iglesia, que en realidad parece más una escuela de niños ricos, a los nuevos se nos da un test de personalidad para llenar. Este test lo revisan y "analizan". Con este test identifican las debilidades, las carencias, con eso ya saben lo que necesitamos para mejorar, me asignaron a una chica de lo más adorable que se presentó como consejera que me iba a explicar el resultado de mi test de personalidad, lo primero que me dijo es que ella no trabaja en ventas, nada que ver con ventas, ella es consejera...

En mi caso resultó que estoy deprimida y soy retraída (como si no me gustara pasarme la vida tranquila y sola), me prometieron que leyendo un libro CARO de los que ellos venden y tomando cursos de autoayuda CAROS que ellos ofrecen, yo nunca más en la vida estaría deprimida. 

Como si ellos supieran que camino desde hace tanto tiempo con mis demonios que ya los aprecio y me hacen lo que soy. Como si supieran que parte de esa "depresión" es porque mi Nicaragua está siendo ultrajada y violada todos los días desde aquel 18 de abril. Que mi mamá, quien me apoyó en exiliarme sigue allá, que sufro por saber que ella no está a salvo. ¿Será que si pago ese libro y esos cursos van a mandar a un ejército de "cienciólogos" a Nicaragua a defenderla?, para que yo nunca más en la vida esté deprimida. Como si supieran que llevo demasiado tiempo extrañando a un amor que pende de un hilo, que no hay ninguna seguridad de volver a verlo y que sigo deleitándome en mi masoquismo de seguir contactándolo. ¿Será que si pago esos libros y esos cursos lo van a ir a traer del pelo y lo van a convencer que tiene que estar conmigo?

Me dijeron también que tenía problemas para comunicarme, para expresar mis sentimientos, y que podían ayudarme en sanar... S A N A R, ¿será que me van a lavar el cerebro y el alma para salir con un nuevo temperamento?. ¿Un nuevo "Tethan"?

I don't fucking think so!


No hay manera en este mundo que me haga abrirme de par en par a una persona solo porque me está hablando desde una iglesia que parece escuela para niños ricos, porque, 1. La acabo de conocer. 2. Me está intentando vender libros y cursos de autoayuda. Y 3. Todo lo que me dice se nota que lo tiene aprendido de un libreto.

Seguiré siendo cerrada, y me abriré sólo a quienes tengan mi plena confianza (2 o 3 personas en la faz de la tierra). Y no, no creo que esto precise sanación.

Aparentemente la persona que me llevó al lugar también sufría de depresión cuando entró en esta iglesia de cienciología, me contó que entró hace un mes. A ver, estaba deprimida hace un mes, y en un mes es esta persona en frente mío que no para de hablar, no para y no para de hablar de lo increíble que es la cienciología y la connotación intelectual que llevan los libros y cursos. Esta persona prefiere (me lo dijo) gastar 120k en cursos y libros de cienciología que en una maestría. Y ese es otro asunto que tampoco alcanzo a comprender. Una persona que le encanta la onda intelectual prefiere gastar en una religión y no en su propia educación.

Cienciología, una experiencia que me aclaró una cosa. Si bien hay muchos temas que no apoyo de la religión en la que nací, la prefiero, porque no me vende libros y cursos que me aseguran la felicidad, sólo me hace saber que soy imperfecta y que siempre lo seré. Y así Diosito me ama, con todo y mis dudas, mis contradicciones, mis inseguridades. Y que mi felicidad llegará a medida que sea mejor persona conmigo y con los demás... o algo así.

lunes, 8 de mayo de 2017

Fuckified



"Si he llegado a este punto, les dijo el vaquero, al lugar donde cuento mi historia, donde se me permite contar una historia y decir que esa historia es mía, lo único que busco es la certeza de que no cambie nada al vivirla y al contarla." G.Arana


Hoy es jueves, recuerdo que la última vez que escribí para esto fue una oda al pavor que le tengo a escribir. Una tontería ensimismada que no me ha dejado más que paz, muerte en paz. Pero aveces la vida se te da de golpe, y hablo de la vida que duele, la que te hace caer en cuenta que estás dolorosamente vivo.

Los egos como que ultra-lastiman, en mi caso es lo que me incomoda de saberme viva y consciente. Creo que cuando supere mi egocentrismo traducido en introversión con misantropía narcisista, que feliz que voy a ser cuando muera en mí este complejo de quererme sola. Casi nunca logramos estar verdaderamente solos, y los pocos que logran la soledad verdadera no se quejan de eso.


Ahora siento que las letras se acercan a mí a medida que las escribo; siento y veo como la hoja de papel que esta siendo marcada adquiere una textura; veo como sucede la secuencia de un zoom infinito. Cómo no voy a amar esto??! -- ah! es que le tengo miedo.


Crear mientras me conecto o me desconecto de lo que ya está establecido, que lindo es esto, esta creación trasciende lo meramente visual o mental, esto es sentir lo que escribo. Siento que estoy marcando estas hojas para toda la eternidad, y esta tinta que dejo se ha vuelto parte de la hoja, indivisible, inseparable, tinta y papel hasta siempre.


De pronto la música paró, el dolor de estómago regresó, el calor regresó, la sofocación regresó, la paranoia regresó. El miedo siempre vuelve, reclama su lugar. Necesito más música que ahuyente estos diablos azules, o mejor que los haga bailar, que los entretenga para que me presten menos atención y me dejen tranquila por un segundo.


Corte!, debo hablar con mi amador.




Estamos de vuelta. Silencio: Son las 10:00 pm (regalémosme 5 min) y I'm still in tune

Pues que lindo es sentir lo que no se debería sentir, que seducción ofrece lo atípico.

Siguiendo la línea "lógica" de poder sentir las letras escribiéndose en el papel, empiezo a sentir la música rebotando con las paredes y conmigo. Sentir un gentil temblor interno de la música encarnándose, yo volviéndome parte de ella, volviéndome una extensión del mensaje o código que alguien buscó transmitir con esa propuesta auditiva que me resulta más que eso, es más bien multidimensional, multipropósito, no es sólo transmitir un mensaje, no es sólo dar algo bello al mundo. No sé que será.

sábado, 5 de diciembre de 2015

Capricho 31.21.5



Últimamente me ha dado miedo escribir, escribir supone una de las pocas actividades que quedan en la que se tiene que tocar lo más blando de lo más profundo, lo que grita cuando duele.


Para no sufrir mientras se escribe una tendría que estar completamente reconciliada con su pasado, su presente, y su futuro; y eso vendría siendo muy improbable tomando en cuenta la mano que escribe.


Con El Futuro jamás me voy a poder "reconciliar" porque no lo conozco y nunca lo voy a conocer, aveces me lo imagino como un jovensito inquieto, con miles de planes, indeciso, prepotente, pecador por confiado y farsante por hablador. Intranquilo; un desconocido hasta para él mismo. No puedo perdonar y ser perdonada por un desconocido, ¿o puedo? Futuro! te perdono, perdoname.


Con El Presente, esta sombra pesada, inmadura! romántica sin causa, inconsciente. No puedo reconciliarme con ella porque siempre la quiero cambiar, no me satisface, me afligen sus carencias. Pero son las mías, ¿cómo me reconcilio conmigo misma? Esto soy yo, esto que quiero cambiar, no me soporto así de tonta, no perdono estupidez propia, tampoco estupidez ajena pero he tenido que aprender a desinteresarme de carencias que no afectan este Presente. Pero esta sombra, mi yo Presente, no me voy a perdonar porque no me quiero aceptar; no me puedo reconciliar conmigo, soy demasiado deficiente, y no voy a rendirme perdonándome, reconciliándome con este prototipo de lo que pretendo ser.


Y el Pasado es un señor resentido con la vida, de esos señores que fueron jovensitos idealistas que querían cambiar el mundo pero el mundo los cambió, la oscuridad entro en él y nunca partió, solo lo partió. Que viejito hijo de puta que no perdona porque olvidó como se hace, 'a los viejos no se les quita las malas mañas'. Pero vea don Pasado, aprenda a perdonar, perdóneme, déjeme vivir, déjeme escribir.


Solo en el caso utópico, perfecto, dulce y con olor a nuevos caminos de estar reconciliada tridimensionalmente en el tiempo, solo así no me daría miedo escribir, no sentiría una aflicción asfixiante ((*de señorita de goma)) que tiene que soportar reproches de señoras sin goma, ni sangre, ni carne.

((*Y la señorita de goma también es de colegio de monjas, 


que se hizo pasar por bacante 


y lo ha hecho tan bien que Baco vino a felicitarla por tanta devoción.


Pero viene de colegio de monjas, fingir devoción es lo suyo.


Y la señorita vuelve de Baco,


la resaca es el premio por tan buena actuación.))



Y bueno, sólo se podría dejar de sufrir al escribir si no se tuviera nada de que escribir, o nada que sufrir, que no es lo mismo pero es igual.






lunes, 2 de marzo de 2015

3er sueño, 15va noche. Tenorio fase 1

Ya no tengo muy claro que fecha es, sé el día y la hora porque mi reloj me lo dice. Si no lo tuviera, que paranoia seria este viaje!


Soñé que estábamos todos los del grupo en un lugar parecido a un gran gimnasio, una galería, un gran maxipalí vacío; y habían unas aves inmensas en una especie de tarima, las aves eran como buitres pero eran tan negras que tenían destellos de un morado tornasol.


De pronto las aves se alzaron unas sobre otras hasta formar unas columnas de hasta cinco aves, las columnas eran muy altas y al principio no entendíamos porqué las aves estaban comportándose de esa manera tan rara. De pronto las columnas de aves se convirtieron en mujeres-pájaros, eran entes femeninos, y eran moradas, algunas negras. Unas mujeres haladas totalmente cubiertas de plumas, y que de alguna manera se miraban muy atractivas. Cuando la jefa de ellas se dio a conocer, envió a las otras mujeres haladas abajo de la tarima adonde estábamos nosotros, ellas tenían que hacer algo que nunca tuve claro pero que tenía que ver con mantenernos atemorizados para que estuviéramos muy atentos a lo que la jefa nos iba a decir.


Cuando la jefa, la más atractiva y la que tenía el plumaje mas morado intenso de todas empezó a hablar, supe que no hablaba en ningún idioma que yo entendiera, y aunque no entendía las palabras con las que se expresaba, si sabía perfectamente lo que nos estaba diciendo. Lo que nos decía la mujer halada es que no nos confiáramos de lo que estábamos viviendo, que ella como jefa y como figura de poder de la selva en la que estábamos, tenía que hacernos saber que todos los seres que la habitaban habían acordado dejarnos estar en ella por el tiempo que teníamos pensado, íbamos a podes estar en ella sin ningún mayor contratiempo porque ellos lo habían acordado así. Pero que no abusáramos de la comodidad, si alguien de nosotros hacia algo contra ella (la jungla) o su origen de vida (madre naturaleza), por mínimo que fuera, lo íbamos a pagar. Tarde o temprano.



Y la mujer halada nos habló en otra lengua pero nos habló muy claro. Respetarla porque no la controlamos, ella decidió que estuviéramos allí y ella podía decidir si dejarnos estar o hacernos pagar.





sábado, 28 de febrero de 2015

Libertad a mis personalidades para cuidarnos entre todas




Estas puertas que no te llevan a ningún lugar, nunca!

Estoy en esta puerta, cruzo el umbral una y otra vez, como creyendo que al cruzarla otra vez me va a llevar a algún lugar diferente del único que siempre me ha mostrado. Que estupidez, ganas de no ser nadie, seguir dando con el mismo lugar hasta entender que estoy cansada de lo mismo, pero da miedo la nada.


Y de cuando acá tanto temor?, si el precipicio siempre nos ha encantado. Lo mejor seria saltar una vez más y dejar de atravesar puertas que no me llevan adonde voy, porque sé que voy, este estado de espera sin razón es lo único que detiene; amá los precipicios, amá los abismos...


Que si viene algo peor, al menos va a ser diferente, y me voy a encontrar cuidándome desde lejos pero nunca ausente.

Esa falta de armonía que se siente al atravesar puertas, es uno luchando con uno mismo, porque algo está mal. Pero, ¿cuál de todos estos asuntos infinitamente retorcidos tendríamos que atender primero?, ¿en que orden?, ¿asumiendo y/o descartando qué factores?


Recibo propuestas, ayudas, luces, y uno que otro secreto que nos lleve a puertas diferentes. Nosotras vamos a juzgar si son las correctas o no, nadie más.





sábado, 14 de junio de 2014

No te persiguen, pero acelerá. Yo Sueño

Éramos muchas muchachas con edades similares, todas estábamos vestidas de negro, con vestidos largos que empezaban en la parte más alta del cuello y terminaban en la parte más baja de los pies; los vestidos trascendían la tierra y la materia. Los vestidos representaban lo que nos esperaba.


Estábamos en un árbol viejo y muy frondoso, pero el árbol no tenia hojas, eran ramas y sobre cada rama estaba una muchacha de pie con una soga al cuello. En medio del árbol, en lugar de un tronco había una jaula de pájaros, adentro de la jaula en lugar de un pájaro estaba prisionero un niño; aterrorizado por ver esa escena que tenía alrededor de él, tantas jovencitas en las ramas, con sogas al cuello esperando a saltar. Y saltaban por él, por ese niño que por alguna razón que nunca se nos explicó era merecedor de sacrificar tantas vidas femeninas, era la vida de un niño que ni siquiera sabía porque todo esto estaba pasando.


Y las jóvenes fueron saltando una por una, ahorcándose hasta morir. La imagen era bastante interesante, ver esos vestidos inmensos colgando del un gran árbol; y los gritos de miedo del niño que miraba a cada una de las jovencitas caer e ir perdiendo la luz de la vida lentamente pero demasiado rápido. Y una a una fue cayendo y los gritos del niño se volvían más desesperados y aterrorizados hasta que llegó mi turno por saltar. Pero nunca entendí la razón por la que era tan imperativo que saltáramos, no quería saltar y estaba demasiado asustada para pensar claramente.


Pero algo pasó y ya no estaba con la soga al cuello, ni de pie en las ramas del árbol, aparecí en la jaula con el niño, ambos prisioneros, ambos asustados, y ambos queriendo escapar de ese destino tan raro. Porque igual sufre el que es víctima y el que no puede hacer más que mirarlo sufrir. Entonces tratamos de escapar de nuestro destino y lo logramos, estábamos bajo el árbol ya en tierra firme y corríamos por nuestras vidas, él al haber claudicado en su tarea también tenia que morir, yo por hacerlo claudicar iba a pasar por más muertes de las que normalmente se pasan.



Pero corríamos sin mirar atrás, yo con ese niño tan asustado por su falta de entendimiento de la situación, y cómo culparlo si ni yo entendía que era exactamente lo que pasaba, no más que el hecho que nos iban a matar si nos capturaban (¿pero quienes nos perseguían? nadie, nadie) el temor a la muerte era irreal pero demasiado intenso para buscarle una lógica.


Llegamos a una casa vieja, descuidada, y sabíamos que era la casa de los que nos perseguían (nadie nos perseguía), se me dió la gran idea de escondernos en el lugar menos pensado para esconderse, esa era la lógica, no iban a buscar en los lugares más obvios, que obvio! El hecho de pensar que escondiéndote en donde está el que te busca para evitar que te encuentre tan fácil, porque la cercanía puede cegar. Pero a quien engañamos?! nos van a encontrar, nos van a matar, y va a ser tan fácil. Que pase ya, salgamos niño, salgamos. Ya estamos todos muertos y no nos persigue nadie.